Diferentes tipos de tirada

Aquí presentamos el esquema de diversas tiradas que podéis poner en práctica muy útiles para realizar vuestras preguntas al tarot, además de otras muchas diversas ideas de tirada que os sugerimos y también otras que podáis crear vosotros mismos guiados y dejándoos llevar…

Comencemos por explicar las clásicas, más conocidas:

Tiradas clásicas

Para realizar las tiradas las colocamos como dispone cada esquema a medida que las vamos sacando del mazo sobre la mesa, en cada foto podemos observar las indicaciones y la tendencia predictiva del lugar que ocupa cada carta.

Detalles:

1. Tirada celta: se disponen como el esquema y se realiza la predicción tal cual se indica, nos dejamos llevar por nuestra intuición y lo adaptamos lógicamente a la situación y contexto de la consulta.

2. Tirada en cruz: Se disponen las cartas, pasado, presente y futuro, arriba lo que tenemos a favor referente a lo que consultamos, abajo lo que se opone o tenemos en contra, obstáculos, etc…

3. Tirada del sí o no: es muy típica y se usa para conocer la respuesta, un SÍ o un NO concreto y escueto.

Se han de contar las cartas, se colocan 5 pero la central se tomará como un valor doble, las que caen derechas se cuentan como un SÍ, las que caen del revés o invertidas se interpretan con respuesta NO, en tal caso como la central se cuenta como doble, sí cae derecha son 2 SÍES y si cae invertida se tomará como 2 NOES, hacemos la cuenta y el resultado superior de una tendencia o de la otra es la respuesta, si el recuento nos resulta empate, queda condicionado con el significado de las cartas e igualmente si la respuesta en resultado, es un sí o un no se debe tener en cuenta el significado de las cartas las dos primeras en pasado, la central presente y las dos del final se toman como posible futuro, todas se toman como consejo incluso como advertencia, como siempre dejémonos llevar por nuestra intuición…

4. Tirada de dos los caminos: se usa si se necesita escoger entre dos opciones, conocer que sucederá si tomamos un camino u opción u otra para saber a qué atenernos…

5. Tirada de la gran rueda o rueda astrológica: esta tirada es muy versátil, al colocar las cartas lo podemos hacer comenzando por el mes en el que nos encontremos, lo podemos hacer por los horóscopos indicados y también como para ubicarnos en un contexto temporal, usamos tiempo astrológico que indique o el mes, la central representa al consultante o situación actual, el objeto de nuestra consulta… a partir de ahí las circundantes que son 12 nos indica según queramos tomarlo, normalmente como

los 12 meses, podemos adaptarlo como queramos o necesitemos y comenzamos colocando por donde queramos, guiémonos por nuestra necesidad…

6. Tirada del árbol de la vida: es muy espiritual y se puede usar para investigar un Kharma, situación kharmática familiar, las indicaciones de dirección con la situación energética de los arcanos mayores citados en el esquema, nos puede influir para intuir tiempo astrológico, tendencias de las personalidades, tránsitos de proceso de nuestras vidas, etc. Las cartas las vamos colocando en el orden que se indica, puede usarse para predecir nuestro destino de vida o de lo que consultemos, el destino completamente hasta el fin. Hay que dejarse llevar como siempre tomándolo como destino a corto plazo si nos place orientativamente como tendencia de acontecimientos venideros si no modificamos nada de las actitudes o circunstancias… es orientativo y sirve para consejos…

Otras tiradas

Tirada sobre la relación de 2 personas

Tirada sobre posibles cambios

Tirada sobre salud

Tirada sobre dinero

¿Cuáles son sus compatibilidades?

Mientras se le preste atención... Realmente un aries es muy abierto y puede llevarse bien con todos si no tiene que rivalizar, libra, acuario, géminis, un leo, capricornio, piscis, suelen llevarse bien, regular con tauro, virgo, capricornio, cáncer, mal con escorpio... aunque sí pueden destacar y si son escuchados en realidad pueden bailar con todos y sentirse el rey o reina del baile...